top

Consejos básicos para cuidadores

Consejo acerca de la mejor manera de comportarse como un cuidador de demencia le ayudará a usted reducir la ansiedad de su ser querido. Además, le ayudará tener una relación buena que dará satisfacción a los dos, aunque sus papeles con respeto del uno al otro estén cambiando. La meta es permitirle a su ser querido mantener su dignidad y autonomía tanto como sea posible, mientras usted le provee la ayuda que necesite. Siguiendo cierto consejo es útil a menudo con cualquier forma de demencia le ayudará a usted lograr esta meta.

Acercarse a una persona con demencia: Use usted una manera positiva

Para muchas de las tareas de un cuidador, el uso del siguiente método le ayudará a su ser querido entender lo que está pasando. Al mismo tiempo, este método puede reducir su ansiedad, especialmente en las etapas más avanzadas de la enfermedad.

  • Acérquese por delante: Esto ayudará a la persona con demencia poder ver que usted se acerca. Acercándose por detrás puede producir ansiedad.
  • Camine lento: Dé tiempo suficiente para que la persona pueda ver que usted se le acerca.
  • Póngase a su lado: Esta es una posición de apoyo y ayuda. En contraste, estar en frente de él/ella puede ser una postura de enfrentamiento.
  • Llámele por su nombre: Use el nombre de su ser querido para atraer su atención. Cuando la demencia empeore, es posible que él/ella responda mejor a su nombre sin apellido porque es el que recuerda más fácilmente.
  • Póngase a su nivel: Si él/ella está sentado o acostado, siéntase en una silla para estar a su nivel. Esto hace que no se sienta amenazado.
  • Ofrezca su mano: La reacción de su ser querido a este gesto de cariño le indicará a usted si él/ella aceptaría otras formas del toque, como un abrazo.

Obtener la cooperación de gente con demencia

  1. Use el método antedicho.
  2. Mantenga las instrucciones breves, simples y concretas. También, use estímulos visuales y táctiles.
  3. Ofrezca opciones simples en vez de preguntas que solo tienen una respuesta de “sí” o “no”.
  4. Pídale por su ayuda.
  5. Pida que él/ella intente las tareas.
  6. Reduzca tareas complejas a varios pasos simples.
  7. Si su intento no funciona bien, repase su acercamiento comparado con este criterio y intente de nuevo.

Usar el toque con respeto

Mientras un toque puede dar consuelo y ser agradable, a alguna gente no le gusta que se le toque. Cuando cuida usted a gente con demencia, siempre ofrezca la mano primero y use la reacción de su ser querido como una indicación de si a él/ella le gustaría ser tocado o no.

La técnica de ayuda “mano bajo mano”

Puede ser útil poner su mano debajo de la mano de la persona con demencia mientras lo guía en una tarea. Tal vez usted solo necesitará mostrar a la persona como hacer algo hasta que él/ella recuerde, y luego él/ella puede continuar por su propia parte. Permita que él/ella haga lo más que pueda.

Viajar con alguien que sufre de demencia

Si usted va a viajar con su ser querido, procure planear para que el viaje pueda ser una experiencia buena. También, es importante que usted se prepare para problemas que puedan suceder. Se debe considerar la etapa de la enfermedad en que su ser querido se encuentra, y si el viaje es una buen idea o aun posible.

Esté usted seguro de que el modo de viajar, la duración del viaje, y el lugar que van a visitar son apropiados para las habilidades, las necesidades y las preferencias de su ser querido. Algunas precauciones que usted puede tomar incluyen:

  • Lleve la medicina de la persona
  • Lleve ropa adicional en el caso de que ocurra un accidente
  • Pida que otro cuidador les acompañe a ustedes en el viaje
  • Permite tiempo extra para hacer paradas para usar el baño
  • Viaje durante el día y no durante la noche
  • Evite lugares desconocidos o muy populares que puedan confundir o causar ansiedad para su ser querido